"Un día un amigo me dijo ´Acá con lo que trabajás ganás para el puchero´, en Polonia decíamos ´ganarse el pan´, así que pensé: puchero es más que pan y fue así como decidí quedarme a vivir en la Argentina"

El mismo general nazi, Hans Frank, que tres años antes lo había condecorado con la medalla de oro por su desempeño en las olimpíadas de ajedrez de Munich en 1936 fue el responsable del exterminio de toda su familia.
Najdorf se nacionalizó argentino. Aquí rearmó su vida, tuvo dos hijas y cinco nietos y llegó a ser una de las mayores figuras del ajedrez nacional, fue campeón argentino en ocho oportunidades y representó al país en once olimpíada, y fue uno de los mejores jugadores a nivel mundial en su tiempo, destacándose en las modalidades de partidas simultáneas.
Además de ser rivales de varios campeones mundiales, jugó partidas con Kruschev, Fidel Castro, el Mariscal Tito, Churchill y el "Che" Guevara. (Foto. La Habana 1962)
Falleció el 4 de julio de 1997 en Málaga, España.